Bienvenido a "Mi Celda"



El presente Blog incluye escritos jurídicos, educacionales y comunicológicos de mi producción intelectual, como tmb escritos de otros autores.






lunes, 30 de julio de 2012

ORACIÓN DE UN REBELDE


HOLA, CIBERNAUTAS.
 
En el primer plano de estas reflexiones aparece la Divinidad, expresada en su humanidad, generada por el misterio de la encarnación, sucedida por el nacimiento del Redentor y cómo ésta ha de incorporarse al ser de lo Divino, al punto de asumir la comprensión de la lucha por la vida y el afán de llevar esa lucha con franqueza y consecuencia. sin quejas existenciales;sino, con la responsabilidad que cada cual ha de asumir, por encima de los acomodos circunstanciales y más allá de lo fácil y de lo cómodo para concluir con una súplica para acabar la existencia con lo más hermoso que hace la vida. 

Estas reflexiones sugieren lo esencial de la agonía cristiana, la humanidad y la divinidad del Hijo de Dios, es decir, que Dios sabe ser Dios porque sintió la alegría, el dolor y las tentaciones que sufre el hombre

Por cierto que las expresiones nuestras son una forma de presentar ese misterio, aunque, para algún fundamentalista constituya esta forma de pensar y de decirlo una condenable blasfemia. Al final, eso no me preocupa y respetaré semejante opinión.

Guillermo G. Guerra C.  
     





ORACIÓN DE UN REBELDE

Guillermo G. Guerra Cruz

Padre nuestro que estás en los cielos,
A ti llego, solitario,
Con  la rodilla inclinada,
La franqueza de un loco
Y la seriedad de un cuerdo;
Y a ti y sólo a ti,
Dios todopoderoso,
Que sabes ser Dios
Porque supiste ser hombre
Te suplico
No me des cada día
Pan, sin hambre,
Agua, sin sed
Lecho, sin sueño
Porque yo quiero, Señor,
Buscar la justicia
En la dureza de la piedra,
La paz en las tormentas del desierto
Y la verdad en la oscuridad de la noche.
No me permitas, Señor,
Labios, sin amor,
Amigos, en poder
Ni poder,  sin bondad;
Porque no quiero, Señor,
La pasión de la bestia,
La soledad de rey abdicado
Ni la reverencia  de súbdito humillado.
Déjame morir, Señor,
Con la sonrisa de un niño,
Las esperanzas de un joven
Y los recuerdos de un anciano,
Para llegar a ti, Padre nuestro
Que estás en los cielos.

Trujillo, 29 de julio de 2010,
Sobre la versión encontrada del 29.06.2001.

Recomposición de la Oración de un Rebelde que se publicó en el Diario La Industria de Trujillo, el 8 de agosto de 1981, en la Página Escolar, a cargo de Félix  Álvarez Sánchez (FRAS)

1 comentario:

  1. Publico, ahora, este poema recordando a ese magnífico comunicador Félix álvarez Sánchez y, sobre todo, una persona con gran sentido de humanidad, sencillo y coherente con su ética que lo acompañó en toda su existencia. Dios lo guarde en su seno.

    ResponderEliminar